¿Por qué Yanua?

El término «Yanua» viene del sánscrito y significa «camino».

Todos poseemos un propósito de vida y la capacidad de encontrarlo. Reconectando con la naturaleza y enraizándonos en nuestros orígenes biológicos nos permite reconectar con nuestra guía interior. Esto nos permite restablecer nuestros ritmos corporales y descubrir nuestras herramientas de autorregulación. Si te enfrentas a una decisión importante o buscas un cambio de rumbo, te proponemos una búsqueda de propósito de una semana o de 3 días. O si eres creador/a, enraizarte en Yanua te (re)conecta con esa fuente creadora donde nacen los ‘insights’.

Si eres artista, escritor/a, buscas una pausa, o si deseas explorar tu propósito y mayor significado a tu vida, te invitamos a una inmersión amable en la naturaleza que te sirve de guía, lo que te permite resetearte y vislumbrar la respuesta a preguntas, así como discernir mejor tus dones y anhelos, para caminar hacia una vida más plena. Esto lo hacemos mediante Biología Sagrada, desarrollada aquí, y con, Yanua.

Estarás cómodamente alojada/o y atendida/o en un entorno diverso dentro de una granja familiar donde fomentamos proyectos que promueven el bienestar del paisaje, la comunidad local y sus visitantes.

La experiencia contemporánea y la sabiduría ancestral nos demuestran que reconstruir nuestro puente con la naturaleza permite que fluyan nuevas ideas desde el interior a las que es más difícil acceder de otra manera.

La búsqueda de propósito de una semana es un retiro individual con un guía que te orienta durante la preparación y para la integración del trabajo personal. Posee características de la más conocida búsqueda de visión que se practica en varias culturas, pero siendo conscientes de que cada persona es un mundo con necesidades propias, la búsqueda de propósito es adaptada a tu situación en este momento.

En base a la experiencia que nuestros huéspedes nos comparten, podemos decir con confianza que una estancia en Yanua te proporcionará lo siguiente:

Oportunidad

De recordar tu relación íntima con la naturaleza y tu autenticidad. Con nuestra presencia, te ayudaremos a dejarte llevar hacia tus propias raíces.

Guía

Tendrás a tu disposición facilitadores que te ayudarán a sanar tu conexión con la naturaleza, te llevarán hacia la instrospección y te apoyarán en lo que necesites.

Nutrición

Prepararemos una alimentación sana con ingredientes ecológicos frescos durante los retiros. Cocinamos con consciencia para que tu cuerpo tenga el reposo que necesita en un lugar donde se fomenta el descanso.

Naturaleza

Un entorno natural y diverso de 20 hectáreas con árboles frutales, hortalizas, jardines de hierbas aromáticas y medicinales, bosque, estanques, un pequeño lago, arroyos y animales con alojamientos modernos. Conecta con los seres sensibles que nos rodean en la Naturaleza.

Inspiración

Cuando nos despidamos podrás volver con las pilas cargadas por haber dado el paso a conectar con tu yo más intimo. Podrás llevarte una sabiduría nueva para volver a la vida diaria de la mejor manera.
¿Qué es la Biología Sagrada para aquellos que buscan un significado más profundo y bienestar en sus vidas?

¿Qué es la Biología Sagrada para aquellos que buscan un significado más profundo y bienestar en sus vidas?

Nuestra caja de herramientas en Yanua es tripartita. Combina de manera única la terapia Gestalt en un contexto de ecopsicología experiencial y práctica, así como prácticas de movimiento corporal consciente, arraigadas en un trasfondo de danza, combinadas con otras disciplinas corporales, incluyendo Tai chi y Qigong. Custodios de la tierra en Yanua, viviendo en un entorno natural, cultivamos no solo plantas, sino que fomentamos una profunda conexión con seres sintientes no humanos, la amplia diversidad que encontramos en nuestra granja y en nuestro bosque. Nuestra inmersión y conexión con el entorno natural, y el uso de prácticas ceremoniales, significa que lo que transmitimos a los demás también lleva energía y expresión de la tierra: no fue creado por nosotros, sino que es co-creado con nosotros, y a través de nosotros en parte solo, donde la tierra también expresa su parte y a la que invitamos a un oído atento. No impartimos teorías o información de libros de texto. Yanua y la Biología Sagrada son experienciales. Esta práctica, en última instancia, es una guía para comprender mejor la propia verdad y darse cuenta de que este es el propósito final: vivir de manera significativa y con una conciencia elevada, de una manera profunda, arraigada en el mundo.

Anne Lanevschi

Anne Lanevschi

Soy guía de Biología Sagrada en Yanua. Más ampliamente, también soy pareja, hija, hermana, madre, maestra, bailarina y científica. Combinando décadas de experiencia como artista, autora y científica, he desarrollado un enfoque de 3 frentes para ayudar a aquellxs que buscan un cambio fundamental a reconectar con nuestra naturaleza interior y la Tierra, para alcanzar una vida más plena. Co-administro Yanua con mi pareja de más de 30 años, Diederik, y como equipo, a veces podemos ser vistos como una asociación de cerebro derecho versus cerebro izquierdo, donde la creatividad, intuición y pensamiento holístico del ‘cerebro derecho’ se encuentran con la lógica y el pensamiento analítico del ‘cerebro izquierdo’. Pero nuestra visión es que el todo es mayor que la suma de sus partes.

Diederik Pietersma

Diederik Pietersma

Soy el científico investigador y agricultor de Yanua, utilizando tanto mis décadas de formación académica como el trasfondo agrícola familiar de generaciones para combinar el trabajo práctico con rigor y lógica científica para analizar las condiciones del entorno de Yanua. Esto nos permite crear e implementar soluciones que, al escuchar la tierra, fomenten la regeneración del suelo, la biodiversidad y prácticas agrícolas y forestales sostenibles. Más ampliamente, también soy socio, hijo, hermano y padre: con hijos propios, me apasiona «mejorar futuros», aprendiendo y explorando dentro y junto a nuestro laboratorio natural, teniendo en cuenta cambios medibles como el clima local, o el efecto de las prácticas agrícolas convencionales que han erosionado la diversidad, y las adaptaciones de resolución de problemas para un “mañana” común más saludable.